Logística del siglo XXI, rompiendo paradigmas

  • Nolán Sánchez Tovar Instituto Militar Aeronáutico
Palabras clave: Logística, paradigma, pymes, competitividad, productividad, globalización, milenio

Resumen

 Durante los últimos 200 años, el país ha sufrido grandes cambios en todos los ámbitos, lo cual le ha generado un posicionamiento estratégico a todos los sectores productivos, haciéndolos mucho más competitivos y dinámicos. Estos avances se han logrado gracias al cambio de paradigmas, propiciado por quienes han impulsado estos negocios, desde mediados del siglo XX, con la aparición del término Logística1 y el reconocimiento de las necesidades del cliente, procurando una mayor fidelizacion y al mismo tiempo una reducción de sus costos de operación y maximizando las utilidades. Para cumplir con esta nueva misión, es indispensable apropiarse de los cambios tecnológicos que se están produciendo, rompiendo el paradigma de hábitos tradicionales. El gran reto es comenzar por cambiar la mentalidad empresarial de sus equipos.

Biografía del autor/a

Nolán Sánchez Tovar, Instituto Militar Aeronáutico

Ingeniero de Petróleos, con de 20 años de experiencia en logística de productos de consumo masivo y del sector industrial. Profesor del Instituto Militar Aeronáutico

Cómo citar
Sánchez Tovar, N. (2010). Logística del siglo XXI, rompiendo paradigmas. Ciencia Y Poder Aéreo, 5(1), 17–19. https://doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.34

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2010-01-01
Sección
Ciencia y Educación

Métricas