Enviar un artículo
Normas para autores
Normas éticas
Equipo editorial
Artículos recomendados
La revista científica Ciencia y Poder Aéreo es una publicación semestral, editada por la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana. Su objetivo es comunicar los resultados de investigación en los temas de Seguridad Operacional y Logística Aeronáutica, Gestión y Estrategia, Tecnología e Innovación y Educación y TIC. La publicación busca además contribuir al desarrollo tecnológico y científico del país.
La revista Ciencia y Poder Aéreo es un medio de comunicación de artículos de investigación, de reflexión y de revisión. Estos artículos deben ser inéditos, originales y rigurosos. La revista se constituye como un punto de encuentro de la comunidad científica, nacional e internacional en torno al sector aeroespacial desde un punto de vista interdisciplinar. Se contribuye de esta manera al desarrollo económico, industrial y humano del país.
La revista Ciencia y Poder Aéreo será uno de los principales medios de comunicación científica abiertos en el sector aeroespacial, tanto en el campo de la ingeniería como en las ciencias sociales. La calidad de sus manuscritos ayudará a que se dé un aumento significativo y constante de los índices de impacto de la publicación en las distintas áreas de trabajo. Será reconocida en el medio académico, científico y empresarial, nacional e internacionalmente. Contribuirá a que el país empiece a consolidar una industria con alto valor agregado. La revista hará parte de las mejores bases de datos especializadas y estará indexada en Scopus y Web of Science.
La revista Ciencia y Poder Aéreo está dirigida a la comunidad científica nacional e internacional, estudiantes, profesores, docentes, investigadores, hacedores de políticas públicas en el campo de la innovación, así como miembros de las fuerzas militares, y del sector aeronáutico y aeroespacial.
Dentro de la política editorial de la revista Ciencia y Poder Aéreo se incluye un aparte dirigido a la ética frente a las responsabilidades del autor, del árbitro y el proceso de evaluación, así como del proceso editorial.
La revista Ciencia y Poder Aéreo evalúa artículos que generen nuevo conocimiento. Dentro de estos se encuentran:
Artículo de investigación. Es un documento que presenta de manera detallada los resultados originales derivados de proyectos de investigación o desarrollo tecnológico. Debe estar estructurado en introducción, revisión de literatura, metodología, discusión y conclusiones. El resumen debe ser de 150-300 palabras, el cual debe tener la misma estructura del artículo de investigación. Se recomienda que referencie mínimo 20 documentos, en su mayoría artículos de revistas indexadas, capítulos de libros y libros con doi. Las palabras clave deben ser máximo 6. Recomendamos que estas sean tomadas del Nasa Thesaurus o del Unesco Thesaurus (ciencias sociales).
Los artículos se publicarán en español, inglés y portugués. La revista Ciencia y Poder Aéreo admite la presentación de artículos cuyas áreas temáticas coincidan con los que se describen a continuación:
Busca que los temas referidos estén en lo posible relacionados con el sector aeroespacial y afines, con énfasis en la ingeniería aeronáutica.
La revista se acoge a las Ethical guidelines for journal publication de Elsevier. Según estas, los artículos presentados a la revista deben ser orginales e inéditos; estos no deben estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra revista ni tener compromisos editoriales con ninguna otra publicación. Si el manuscrito es aceptado, el editor espera que su aparición anteceda a cualquier otra publicación total o parcial del artículo. No es aceptable que los artículos sometidos a la revista compartan un porcentaje significativo de información con otros documentos publicados o sin publicar, dado que hacerlo significaría incurrir en publicación redundante; se espera que todo artículo tenga un 80% de información novedosa. Cuando la revista tiene interés de publicar un artículo que ya ha sido previamente publicado, el autor deberá solicitar la autorización correspondiente a la editorial que realizó la primera publicación y dirigirla al editor. Es también necesario que los autores hagan explícita su rol en la investigación y la existencia de posibles conflictos de interés que pueda influir en sus resultados o análisis.
Se debe recordar que, si bien la revista Ciencia y Poder Aéreo cuenta con una política editorial y de ética, no es responsable de los conceptos emitidos en los artículos. La responsabilidad plena es de los autores, quienes han certificado que han respetado los derechos de propiedad intelectual de terceros y han conocido y acogido las políticas de la revista. De la misma forma, los autores son responsables de exponer de manera veraz acerca de su afiliación institucional e investigativa.
Tan pronto un número de la revista salga publicado, el editor y su equipo tiene la responsabilidad de su difusión y distribución a los colaboradores, evaluadores y a las entidades con las que se hayan establecido acuerdos de intercambio, así como a los repositorios y sistemas de indexación nacionales e internacionales. Igualmente, el editor o su delegado se ocupará del envío de la revista a los suscriptores activos conjuntamente con las dependencias responsables de la Escuela.
Los autores deben remitir sus artículos a través del correo electrónico: cienciaypoderaereo1@gmail.com o la plataforma https://publicacionesfac.com/index.php/cienciaypoderaereo
La revista cuenta con las instrucciones para los autores de acceso público, que contienen las pautas para la presentación de los artículos, así como las normas de edición.
Los evaluadores juegan un papel clave en el proceso científico, pues permiten garantizar la integridad y calidad de los trabajos científicos. Para que esto sea así es necesario poder confiar en el trabajo de los revisores. En esa medida, basada en las recomendaciones de la COPE, Ciencia y Poder Aéreo explicita los lineamientos que permiten que los evaluadores cumplan su labor consistente y objetivamente, y que lo hagan a tiempo.
Tutoriales
Intrucciones para autores
Cómo enviar un artículo
Cómo cargar una versión corregida
Cómo diligenciar metadatos en OJS
Instrucciones para revisores
Cómo hacer una revisión
Instrucciones para editores
Cómo enviar un artículo a revisión
Cómo enviar correcciones a los autores
Licencia
Esta obra está bajo licencia internacional
Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.
Ciencia y Poder Aéreo (Cienc. Poder Aéreo)
Revista Científica de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Copyright © Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
Cra. 11 No. 102 - 50 Edificio ESDEGUE Oficina 411
Bogotá D.C., Colombia (Suramérica). A.A. 110111
Tel. (57) (1) 6206518 / 2134509 Ext. 1700, 1719
e-mail: cienciaypoderaereo1@gmail.com
Política de privacidad y manejo de datos personales